Preguntas frecuentes

  • ¿Qué velocidad de viento necesito?

    El Kit EcoWindmill está diseñado para arrancar con vientos extremadamente bajos, desde 3 a 3,5 km/h. Esto significa que incluso en regiones con brisas suaves o climas donde no siempre hay viento fuerte, el molino puede comenzar a trabajar y bombear agua de manera constante. Los molinos convencionales necesitan al menos 9 o 10 km/h para arrancar, por lo que nuestra tecnología abre un abanico de posibilidades para zonas antes consideradas inviables. En la práctica, basta con que la brisa se mantenga durante un minuto o menos para que el sistema inicie su funcionamiento

  • ¿Requiere mantenimiento?

    No. Ese es uno de los mayores diferenciales del Kit EcoWindmill frente a los molinos tradicionales. Gracias a nuestra ingeniería, hemos eliminado las principales causas de desgaste: sustituimos las varillas por sirgas de acero inoxidable que no rozan con los tubos, usamos un sistema de muelles que reparte mejor la carga y añadimos contrapesos que reducen el esfuerzo mecánico. Todo esto permite que el molino funcione durante años sin necesidad de ajustes ni reparaciones costosas. Los clientes actuales disfrutan de un sistema en pleno funcionamiento con cero mantenimiento

  • ¿Hasta qué profundidad es capaz de bombear agua?

    Nuestro sistema puede extraer agua a profundidades superiores a los 150 metros, lo cual lo convierte en una solución altamente eficiente incluso en acuíferos muy profundos. En lugar de perder rendimiento con la profundidad, el Kit EcoWindmill aprovecha su diseño para mejorar la eficiencia cuanto más profundo se instala. Esto es un gran avance respecto a los molinos tradicionales, que estaban limitados y solo eran viables en pozos poco profundos.

  • ¿Cuál es la vida útil estimada del sistema?

    El Kit EcoWindmill ha sido creado para durar décadas. Utilizamos materiales de alta resistencia, como aceros inoxidables de aleación patentada, que no solo ofrecen mayor durabilidad, sino que además son prácticamente imposibles de copiar. Gracias a la reducción del 90% en fatiga mecánica y del 75% en averías típicas de este tipo de instalaciones, la vida útil del molino es muy superior a la de cualquier sistema convencional. En resumen: una inversión que se amortiza en pocos años y funciona por mucho tiempo sin costes adicionales.

  • ¿Se puede instalar en cualquier tipo de terreno?

    Sí, pero siempre realizamos un estudio previo de cada proyecto. Factores como la velocidad del viento en la región, el tipo de acuífero (pozo, sondeo, lago, embalse), el desnivel entre el pozo y el depósito, así como la topografía de la zona, determinan la configuración ideal de cada instalación. Lo importante es que el sistema es altamente adaptable: funciona en zonas agrícolas, en comunidades rurales, en parques naturales o en entornos industriales. Nuestro equipo técnico asesora en todo el proceso para asegurar una instalación óptima y duradera.

  • ¿Qué beneficios tiene frente a bombas de combustible o eléctricas?

    La diferencia es clara:

    Costes operativos casi nulos, porque no requiere electricidad ni combustibles.

    Sostenibilidad total, sin emisiones ni contaminación.

    Autonomía energética, ideal para zonas aisladas o rurales.

    Fiabilidad: mientras que una bomba de diésel necesita revisiones, repuestos y combustible, el Kit EcoWindmill funciona por sí solo, incluso con vientos bajos.
    En muchos casos, los usuarios logran recuperar la inversión en pocos años solo con el ahorro de combustible y mantenimiento.